Nuestra Oficina de Personas con Necesidades Especiales tiene su sitio web, donde podran encontrar mas informacion. La pagina tiene opcion de traduccion en la parte superior a la derecha si gusta ver el contenido en Español.
Visite Nuestra Oficina de Personas con Necesidades Especiales!
En 1978, la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) publicaron una declaración pastoral sobre las personas con discapacidades. Veinte años más tarde, esta declaracíon fue reafirmado en otro declaración pastoral, "Welcome and Justice for Persons with Disabilities: A Framework of Access and Inclusion" ("Bienvenida y Justicia para Personas con Discapacidades: Una Estructura de Accesso e Inclusión").
Reconociendo que cada persona está creada en la imagen de Dios, la Iglesia está llamada a apreciar los dones que ofrece cada persona a la comunidad e a abogar por la protección de las derechas que habilitan a individuales con discapacidades alcanzar a la mayor medida de desarrollo personal. Estos documentos retan a la Iglesia a transformar su actitud, a ver a si misma como comunidad de personas—todos ambos dotados y limitados. Los obispos nos exhortan a un amor compasivo que afirma a nuestra humanidad común y que forma el tipo de comunidad en que cada uno pueda descubrir los dones y servir las necesidades del otro.
Los obispos recomiendan a los diócesis establecer oficinas para apoyar a las parroquias en sus esfuerzos de ser más inclusivos, abogar por personas con discapacidades en áreas de política pública, educar y entrenar a los líderes pastorales, y asegurar la disponibilidad de programas catequeticos inclusivos y celebraciones litúrgicas accesibles con las acomodaciónes que habilitan participación plena en la vida de la Iglesia.
En 1980, la Arquidiócesis de Portland estableció la Oficina de Servicios Pastorales Especiales bajo la directora Dorothy Coughlin para realizar la reta de los obispos. El nombre se cambió a la Oficina para Personas con Necesidades Especiales, y ha servido miles de personas en la Arquidiócesis de Portland al día de hoy.
Una liturgia adaptada es la Liturgia de la Eucaristía con acomodaciónes especiales para habilitar la participación plena de las personas con discapacidades de desarrollo o con otras condiciones que se hacen dificil participar en la Misa ordinaria de sus parroquias.
Este tipo de acomodación pueda incluir: